martes, 21 de julio de 2009

Festejando el día del amigo!

Caminando por la montana...

Monasterio Simonospetra. Hay que llegar hasta
arriba...


Trabajador rumano con su mula en el Monasterio
de Gregorio. me conto que labra la tierra y esta
alli por euros!


Monasterio Dyionisius



En algunas partes parece que te caes....


Monasterio San Pablo

Sali desde Skiti Santa Ana a las 6 de la manana camino a Simonospetra. El camino no tiene grandes cambios en altitud (eso es una ventaja) a los sumo varia entre los 50 y los 300 metros aproximadamente, pero es largo...
Despues de una hora y media me encontre con el Monasterio San Pablo, luego segui una hora mas y estaba en Dyonisius, alli descanse un poco (tuve el recibimiento de siempre). Segui mi caminata y un poco perdido me encontre con un senor y su mula. Iluso de mi parte le pregunte en ingles, pero me contesto en Griego. De todos modos me dio una pista porque dijo en un momento DA que significa si en rumano, entonces le pregunte si hablaba rumano y me dijo que si. El unico problema es que me equivoque y le dije: Habla usted Rumano Seniora? Enseguida le pedi discilpas y me guio hasta el monasterio Gregorio. Llegue despues de una hora y media.
Descanse un poco mas, recargue el agua y segui camino hasta el Monasterio Simonospetra.
Llegue con las pantorrillas y rodillas temblando, pero vivo. Descanse bastante bajo un olivo con agua fresca y me entere que estaba toda reservada la lancha rapida de la manana siguiente asi que corria riesgo mi vuelo a Creta del 21 de julio que sale de Thesaloniki, por lo tanto corri casi una hora hasta el puerto de Daphne para tomarme el ultimo barco hasta Ouranopolis. Llegue con el bocinazo!!!
Ahora estoy por ir a Creta, ya confirme online y elegi asiento para las 19 hs.. La verdad que el dia de ayer me canso. Athos me dejo impactado!

lunes, 20 de julio de 2009

Feliz dia del Amigo


Hola Amigos:
Les deseo desde aqui un muy buen dia.
Muchas Gracias por los comentarios y las calidas palabras de apoyo.
Jose Maria

Camino a Skiti Santa Ana

Atardecer en Skiti Santa Ana


Entrada a la Skiti. Se enciende una
vela al ocaso y se sube a la parte roja
con la lampara que se alcanza a ver
colgando.


Indisciplina! Tecnicamente se tienen que usar
medias y no se pueden mostrar las piernas.

Vista de Lujo en la Skiti Santa Ana.


Semandron. El Monte Athos estuvo bajo el
dominio Turco y prohibieron las campanas entonces
utilizaban este instrumento para marcar el ritmo
de los Monasterios. Terminaron adoptandolo.
Aunque las campanas funcionan pero no tanto.


Abrazando la cruz. Autofoto. Abajo la Skiti Santa Ana.

Camino a Kafsokalivion. El camino esta bien
pero hay que tener mucho cuidado.


y Ahora adonde voy? No me anduvo el GPS!

Me levante a las 5 de la manana y sali sin desayunar (porque si duraba tanto la oracion me iba a agarrar el sol) tenia las bananas y el agua.
Procure tomar el camino mas largo ver poema Itaca hacia la Skiti (conjunto de pequenas aldeas de monjes) Santa Ana.
El camino tradicional es de 5 horas pero decidi el de 8 horas que pasa por unas pequenas aldeas de monjes de tradicion en la pintura de iconos (Kafsokalivion) y pase por ermitas de monjes que viven en cuevas mirando el egeo. Para llegar bajan con sogas y beben el agua que juntan de la lluvia. Subsisten haciendo cruces y rosarios que venden en Kayres el sabado.
Mis rodillas y pantorrillas parecian las de una mula! Camine solo y nunca me encontre con nadie, creo haber visto un bambi (sera el cansancio?), una vibora que tenia mas miedo que yo (me acorde de Anaconda de Quiroga), aves extranas aunque creo haber identificado con certeza un Blue Tilt (Mama: El mismo que esta en la taza que me trajiste de Inglaterra!) . Al llegar me dieron lo clasico: cafe turco, raki, dulces (muy ricos en esta ocasion porque tenia nuez) y agua fresca.
Aunque en la Skiti Santa Ana los monjes tienen menos recursos, la habitacion y los banos resultaron impecables. Me di una ducha y me prepare para la oracion antes de la comida. Las reglas resultaron muy diferentes aqui: me dieron unas zandalias negras y me dijeron que podia estar sin medias! (guauuu que indisciplinados!). De todos modos resultaron indisciplinados porque la oracion duro 10 minutos y los monjes (solo eran 3) no cumplian al pie de la letra los horarios. (Me senti muy comodo aqui).
La comida fue: berenjenas cocidas en oliva y salsa de tomate, ensalada de tomate y pepinos, agua fresca y sandia de postre.
Solo tienen una comida al dia aunque a eso de las 7 de la tarde me sirvieron un cafe y unas cerezas con pan un poquito duro.
Aqui conoci a un ex-monje budista que conocio a la Madre Teresa y estuvo con el Dalai Lama. Dormia en mi pieza y se llama Tomas. Conversamos mucho!

Vuelvo al Monasterio Magistis Lavra

Cerrando las Puertas del Monasterio durante el ocaso.
Esperen....En realidad me hizo una broma el monje e
intento cerrar
luego se rio.


Cenando en el Refectorio. Los de Barba blanca
son la jerarquia. En un momento me acerque
al que me parecia el mas importante (con un gesto de
reverencia) y le dije que era de Argentina y que le agradecia
la hospitalidad. Dijo: ooohhh Argentinin (o algo asi) y sonrio.
Me pregunto que religion era y le dije Catolico. Siguio
sonriendo.


Efecto de la luz sobre una botella de vino en el
comedor.

Cocinando Salmon en Aceite de Oliva y Chauchas!

Cafe, dulces y raki...Un clasico!

Es extrano estar en el dia 5 de julio y en realidad es 18 de julio! (Ver Calendario Gregoriano y Juliano) Tambien la hora es diferente y cambia todos los dias un poco debido a la traslacionde la tierra. Las horasdel dia comienzan con el amanecer y terminan con el ocaso. Cuando el sol cayo secerrarron las puertas del Monasterio. Despues de identificar con exito las constelaciones del hemisferio norte me fui a dormir yme esperaban cientos de mosquitos y unos bichitos negros, al final me dormi pero me levante con unas 20 ronchas grandes (estos mosquitos son bravos aca!). Recomiendo repelente. (Aunque la vida de camping me acostumbro a las picaduras).

domingo, 19 de julio de 2009

Estadía en Skiti Ani

Desde Lavra caminé 8 kilómetros por la montaña hasta Skiti Ani. Aquí tienen reliquias de la mamá de la Virgen María, Santa Ana. Comparto la pieza con un ex-monje tibetano que conoció a la Madre Teresa de Calcuta y estuvo personalmente con el Dalai Lama. Mi inglés anda muy bien. Entiendo y hablo. Kalimera! (les deseo un buen día!)

Relato de mi estadía en Lavra

Las guías de Athos recomiendan comprar comida extra por si no te gusta o querés comer más. Decidí quemar mis naves y sólo compré tres bananas y agua. La idea era adaptarme a la hospitalidad. Después de la recepción me dirigí al refectorio a comer. Me ofrecieron queso y pan, vino tinto y agua fresca. Luego sopa de pescado, salmón blanco con ajíes, y de postre un bombón riquísimo con nuez y chocolate. (Llegué de casualidad a una importante fiesta) Después de comer me indicaron mi cama en un lúgubre lugar pero con una muy linda vista al Egeo.
Después de dormir una siesta asistí a la liturgia. Duró tanto que decidí salir un rato afuera para conocer el ciprés de mil años y la gran fuente de Lavra. La liturgia duró tanto que debo haber entrado y salido unas cuatro veces. Calculo unas dos horas y media. En un momento un padre vestido de dorado se me acercó con un botafumeiro y me puso incienso en humo.
Después de la misa eterna fuimos a comer casi lo mismo que al mediodía, pero con una ensalada de tomates y pepinos en vez de la sopa.
Mientras comía se leyó la Biblia y también cantaron. Después de ver las estrellas me fuí a dormir. Me esperaban algunos insectos...